San Glorio
Leonés. Los siete pecados capitales del proyecto Castellano.
El proyecto Castellano "oficial"
de Tres Provincias está pensado y planificado para maximizar
el benefiio económico hacendo de la Montaña Leonesa
una fábrica de hacer dinero para Cantabria y Palencia. Para
conseguir estos objetivos, Tres Provincias necesita el permiso de
León para Liderar y gestionar esta fábrica Leonesa.
Sus objetivos principales son:
(1) Potenciar la llegada del turismo puntual
-esquiadores y excursionistas- por las ENTRADAS
PRINCIPALES equipadas con cómodos teleféricos en Cardaños
[Palencia] y en Puerto de San Glorio [vertiente
Cántabra]. Esta oferta se complementará
con la más que probable construcción de apartamentos
y hoteles "a pie de teleférico".
(2) Potenciar el negocio inmobiliario ejecutando grandes
promociones viviendas en las zonas desprotegidas medioambientalmente
como Velilla y Cervera [Palencia],
Vega [Cantabria] y en menor medida en Boca de Huérgano
[León] donde aumentanrán el perímetro
urbano. Todos estos lugares están a unos 25 km de las pistas
de esquí. Por las vertientes Palentinas y Cántabras,
a diferencia de la Leonesa, existen infinitas posibilidades de construcción
al disponer de terrenos fuera de los espacios protegidos medioambientalmente.
La exigencia del proyecto castellano
de construir las entradas privilegiadas al área
de esquí Leonesa por las Provincias que menos aportan
al área de esquí y cuya aportación es perfectamente
prescindible, es mayoritariamente
rechazada por los nacidos
y residentes de la Comarca de Riaño
y enemiga de cualquier norma equilibrada
de convivencia entre Comarcas, Provincias y Autonomías. Somos
ya muchos los que vamos a luchar por hacer valer los legítimos
intereses leoneses.
Siete
agresiones contra la Comarca de Riaño, Siete Pecados Capitales
Castellanos a convertir en virtudes
Esta clasificación tiene su base, por un lado,
en las llamadas “Virtudes Cardinales”, verdaderas llaves
maestras que posibilitan el ejercicio de una conducta conforme con
lo que es éticamente correcto. Por otro lado, los “Pecados
Capitales” (denominados así por ser “cabeza”
o principio de todos los demás pecados) muestran claramente
la cuna de todo lo moralmente reprobable.
(1)
Contra Soberbia, Humildad
El
proyecto "Tres Provincias" no respeta a la Comarca de Riaño,
ni el derecho de
uso de su Patrimonio que tanto Tierra
de la Reina como la Comarca de Riaño
tienen
para iniciar la recuperación
poblacional y económica tan deteriorada por los efectos del
Pantano. Por el contrario
el proyecto "Tres Provincias" nos convertirá en un
satélite a merced de los intereses Castellanos.

|
Datos obtenidos
del Instituto Nacional de Estadística
(www.ine.es)
Estos dos gráficos
de la izquierda son los datos desde 1877 que comparan la evolución
en estos últimos 120 años entre la población
de la Comarca Palentina del Alto Carrión
-Montaña Palentina- y la población de la Comarca
de Riaño -Montaña Oriental Leonesa-.
El primer gráfico de la izda. demuestra que los razonamientos
de despoblación que sostienen en el Alto Carrión
Palentino por asociaciones como "Salvemos la Montaña
Palentina" es una mentira más o como mínimo
otra apropiación de la desgracia ajena para justificar
el expolio que persiguen. La realidad es que mientras
en la Comarca de Riaño la población ha caido en
picado (5 veces menos) por obra y magia del pantano, el Alto
Carrión Montaña Palentina- ¡ha aumentado
hasta seis veces su población!. ¡Si
la Comarca de Riaño hubiera aumentado
seis veces tendría ahora 60.000 residentes
y solo tiene 2.500!
El segundo gráfico de la izda. representa el nº
de hogares abiertos [Casas habitadas] se confirma la tendencia:
Riaño se sacrifica y Alto Carrión se potencia
exponencialmente. ¿La Montaña Palentina
exige aún más sacrificios a la empobrecida Montaña
de Riaño como la solidaridad y el regalo de su patrimonio
para evitar "su despoblación"?
El Alto Carrión -con la ayuda de
Castilla/Palencia- pretende mantener su privilegiado nivel poblacional
y económico expoliando el área
de esquí Leonesa de San Glorio.
Así conseguirá dos objetivos: (1)
evitará el desarrollo del
turismo en la Comarca de Riaño que a buen seguro le supondrá
un competidor muy peligroso para mantener su publicitada y mimada
Montaña Palentina en la situación de hegemonía
actual y (2) se
apropiará del patrimonio
de Riaño para su beneficio y desarrollo.
|
(2)
Contra Avaricia, Generosidad
El proyecto "Tres Provincias" no respeta a la
Comarca de Riaño,
ni el derecho de Propiedad y
de Gestión EXCLUSIVA de la Marca
Turístico-Publicitaria "San
Glorio",
que tienen tanto la Tierra de la Reina
como la Comarca de Riaño. ¡San
Glorio debe de nacer Leonés y servir para la recuperación
económica y poblacional de la Comarca de Riaño!


|
Area de esquí
Leonesa de San Glorio y anexos Palentinos y Cántabros
Estos dos gráficos
de la izquierda representan las áreas de esquí necesarias
para desarrollar el proyecto de los promoteres Castellanos de
"Tres Provincias".
La zona azul-verdosa corresponde
al área Leonesa de los Valles del Naranco y Lechada que
contienen no solo el 80% del área de esquí sino
la mejor y más duradera nieve de calidad para la práctica
del esquí.
Un proyecto como el de Tres Provincias puede
prescindir de las áreas Palentinas y/o Cántabras
pero nunca de la Leonesa ya que es el motor de cualquier estación
de esquí de alto nivel en esta zona de la Cordillera.
Las pequeñas áreas
anexas de color "oro viejo" corresponden a la "aportación"
Palentina y Cántabra al proyecto de Tres Provincias con
las que pretenden beneficiarse de las mejores y más priviligiadas
entradas de turismo..
No se puede pretender
que, a cambio de una escasa e innecesaria aportación
a la futura estación de esquí de Patrimonio Castellano
y Cántabro, los Leoneses regalen el Liderazgo,
la Gestión, la Marca publicitaria
y el Potencial económico que la Comarca
de Riaño tanto necesita para salir del subdesarrollo.
Un proyecto como el de Tres Provincias
que incluye Palencia, es seguro que se
verá largo tiempo PARALIZADO por contenciosos jurídicos
propiciados por la chapuza Palentina-Castellana del probablemente
ilegal cambio del PORN (Ley de protección medioambiental)
del Parque Natural de la Montaña Palentina. |
(3)
Contra Lujuria, Castidad
El proyecto "Tres Provincias" no respeta a la Comarca
de Riaño
propiciando una de las
causas de la disgregación a la que está
sometida por las presiones Políticas ejercidas desde las Comarcas
vecinas. Asturias-Cantabria quieren apropiarse
de los Picos de Europa y Castilla-Cantabria
del área de esquí de San Glorio.
Riaño sigue abandonado.


|
Riaño.
¿Comarca en peligro de extinción?
Desde que en los años 50 se confirmó
el proyecto de construcción del Pantano, la Comarca de
Riaño, herida de muerte, comenzó
una lenta y penosa agonía que, para más escarnio,
duró hasta los años 90. Cuarenta años,
¡40! que se dice pronto, de agonía moral, poblacional,
de cultura y costumbres y acompañado de un terrible declive
económico. En estos mismos cuarenta años nuestras
Comarcas vecinas triplicaban su riqueza y población como
explicamos en las imágenes siguientes.
Al derruir e inundar Riaño "que fue el motor y aglutinante
de toda la Comarca, centro geográfico, administrativo,
judicial, económico, turistico y de ocio" junto
con otros 8 pueblos obligaron a que unas 1.500 personas
que aún no se habían marchado, abandonaran para
siempre la Comarca. Otros 2.500 habitantes de los cinco
Grandes Valles de la Comarca, quedaron dispersos, incomunicados
y huérfanos de todo tipo de servicios básicos.
Una vez faltó la fuerza motora, de servicios
e integradora, el caos se apoderó de la Comarca. Durante
años la nueva carretera estuvo sin asfaltar ¡cuántas
ruedas destrozadas y cuántas suspensiones rotas! y por
poner un ejemplo, no se dispuso ni siquiera de una estación
de servicio de gasolina, teniendo que desplazarnos 120 km a
Guardo o Cistierna -ída y vuelta- para repostar.
La disgregación geográfica,
abandono, ruina económica,
poblacional y moral de la Comarca de Riaño ha sido
propiciada por todas las Administraciones.
No contentos con este tan injusto castigo y después de
30 años de contestar con el silencio o el desprecio cada
vez que surgían proyectos Leoneses para construir la
estación de San Glorio, repentinamente
la Junta de Castilla ¿y León? se apresura a dar
luz verde a un reciente proyecto que unos promotores Palentinos
"Pico tres Provincias" hacen en el San Glorio Leonés.
Solo hay un pequeño detalle nuevo: la principal entrada
de esquiadores y turismo será por Palencia. Esto
convierte un proyecto Leonés con sus ideas, el terreno
y Patrimonio en Castellano. El Macro-proyecto
Castellano de esquí en el San Glorio Leonés
hace desaparecer la estación Leonesa y la convierte en
Castellana. |
(4)
Contra Ira, Paciencia
El proyecto "Tres Provincias" no respeta a la
Comarca de Riaño.
Las noticias que tratan del sub-desarrollo, la ruina
y deterioro de la Comarca de Riaño, cuando
aparecen en la prensa provincial son convertidas en necesidades también
del Alto Carrión y de la Liébana.
Utilización indebida
de la Marca de "San Glorio" El nombre "San Glorio/Cardaño"
no existe pero ya es popularmente aceptado gracias a la publicidad.
¡Va a ser la culpa del millón
de euros que se han gastado los de TresP!


|
Datos obtenidos del Instituto Nacional
de Estadística
(www.ine.es)
Cada vez que algún organismo independiente
hace una declaración o recomendación de reactivar
la abandonada Comarca de Riaño, como por ejemplo: de construir
la estación de esquí en San Glorio, desde "Tres
Provincias" se aprovecha para darle la vuelta y publicarla
como apoyo a su proyecto y a la necesidad del acceso Palentino
a la estación de esquí Leonesa.
Por ejemplo el el 24 de Junio de 2005,
-hace 8 meses- un informe del Gobierno elaborado por el Ministerio
de Trabajo y Asuntos Sociales, recomienda: <<construir
una estación de esquí en la zona
de Picos de Europa, dotada de buenas
instalaciones y bien comunicada por carretera,
que contribuiría a compensar la baja actividad turística
de la época invernal en la zona>>.
El informe realizado por el Inem recoge el número
de empresas y afiliados a la Seguridad Social por municipios de
la zona de Picos de Europa. En conjunto, los 26 municipios
afectados aglutinan 1.806 empresas, con 11.458 empleados.
De ellos sólo 63 empresas tienen su sede en los
municipios Leoneses, y engloban apenas a 474 trabajadores.
¡Sólo 3,5% de empresas en la Comarca de Riaño!.
¡Riaño es la Comarca más necesitada!.
Cuando se habla de la horrorosa despoblación,
se ha reducido en 5 veces, que ha sufrido la Montaña
de Riaño como justificación de la estación
de esquí Leonesa de San Glorio, desde Palencia se apropian
de esta necesidad asegurando que ellos son los más necesitados
ya que tienen mucha despoblación. Las cifras dicen
todo lo contrario..
|
(5)
Contra Gula, Templanza
El proyecto "Tres Provincias" no respeta a la Comarca
de Riaño. Acaban de crear las "Tres
Asociaciones" que se encargarán de vocear todo
lo que desde los promotores parezca interesante. Para
empezar quieren hacer ver que los Leoneses somos tontos. ¿Lo
tendrán fácil?
Ejemplos
de apropiaciones indebidas de la Marca San Glorio desde
intereses Castellanos



|
CONSTANTE
Y PLANIFICADA MANIPULACIÓN DE PRENSA Y OPINIÓN LEONESA
Los promotores
"Tres Provincias" son conscientes del
escasísimo apoyo que tienen entre los residentes de la
Comarca de Riaño y están inmersos en una ofensiva
de creación de Asociaciones y su publicación en
los periódicos leoneses. Ahora nos empezamos a explicar
dónde se han gastado el millón de euros que tanto
se preocupan en airear. Veamos las últimas noticias:
=========== LA CRÓNICA DE LEÓN
día 7 de Abril de 2006 ========== TITULO:
León, Palencia y Cantabria se unen para promover la estación
de San Glorio
RIAÑO.– El proyecto de construcción de la
estación de esquí de San Glorio ha provocado la
constitución de tres asociaciones independientes
en las tres provincias involucradas en el proyecto, Palencia,
León y Cantabria. Estas dos últimas acaban de constituirse
para unirse a la palentina y defender en conjunto una iniciativa
en la que basan el futuro desarrollo económico de las comarcas
y el resurgir de pueblos que con el paso de los años se
han ido despoblando por falta de recursos.
======== DIARIO DE LEÓN: Domingo,
9 de Abril de 2006 ============
TITULO: Los defensores
de San Glorio en las tres regiones deciden unirse
Exigen la revitalización de la zona frente a la oposición
de los ecologistas
Las asociaciones de Cantabria, Palencia y León coordinarán
sus defensas de la estación de esquí
Los colectivos Salvemos la Montaña Palentina,
Plataforma Liébana-San Glorio (Cantabria) y la
Asociación Proestación-Comarca de Riaño (León)
sellaron el viernes un acuerdo de colaboración «para
luchar» en pro de la creación de la estación
de esquí de San Glorio, según informó ayer
Víctor Manuel Fernández, uno
de los integrantes de la formación palentina.
En la reunión, que se celebró en la localidad leonesa
de Riaño, los tres colectivos defensores del proyecto de
la estación de esquí acordaron llevar a cabo actuaciones
conjuntas para acelerar el proceso, actualmente en fase de estudio
de impacto ambiental...
======== LA CRÓNICA DE LEÓN --- domingo,
09 de abril de 2006 =====
TITULO: Las asociaciones
pro San Glorio exigirán plazos de ejecución o se
movilizarán
SAN GLORIO.— Las asociaciones a favor de la estación
de esquí de San Glorio pertenecientes a las provincias
de León, Palencia y Comunidad cántabra, mantuvieron
un primer contacto el viernes Riaño ...
Como primera iniciativa, según explicó el
presidente de la asociación leonesa, Víctor Rodríguez,
se ha acordado solicitar reuniones con los responsables de Tres
Provincias «la única empresa conocida e
interesada en sacar adelante el proyecto para conocerlo en profundidad
y manifestarles públicamente nuestro apoyo si realmente
nos convence, que es lo que a priori esperamos», recalcó.....
|
(6)
Contra Envidia, Caridad
El proyecto "Tres Provincias" no respeta a la
Comarca de Riaño.
Las Asociaciones-fantasma
recientemente creadas por los autodenomindos "nuestros
hermanos Montañeses Palentinos", se han convertido
en los "voceadores" del proyecto
TresP y exigen a León una "solidaridad" que
ellos ni ahora ni nunca nos han ofrecido. ¿Recordamos el Pantano
y la Alta Tensión?

|
Areas
de esquí Leonesa (San Glorio)
y Palentina (Curavacas)
En
la imagen de la izquierda están representadas las áreas
de esquí posibles en la montaña Cantábrica
de las Comarcas de Riaño (León) y Alto Carrión
(Palencia).
Área Leonesa de esquí
(San Glorio): La mancha
verde -de la izquierda- se corresponde a los valles de Naranco
y Lechada. Este área es suficiente para ejecutar una gran
estación de esquí totalmente Leonesa.
En amarillo(Cantabria) y pequeña zona azul(Palencia) están
representadas las innecesarias "aportaciones" por las
que se pretende obligar a "compartir" el liderazgo,
gestión e imagen de Marca Turística.
Área Palentina de esquí (Curavacas):
La gran mancha azul -de la derecha- corresponde al valle de Pineda
-norte del Curavacas- y laderas oestes que vierten aguas hacia
Cardaños de Arriba. Pues bien, en este área es posible
la construcción de un área de esquí pero
en Castilla-Palencia prefieren presevar su Montaña Palentina
y "obligar" a que sea León la que sacrifique
sus valles siempre y cuando sea para los fines que las Asociaciones
"independientes" recientemente creadas definen con claridad:
A la "asociación" Leonesa y Cántabra las
han denominado "Pro-San Glorio" y a la Palentina "Salvemos
la Montaña Palentina" ¿Será una casualidad
o una premonición?
A nosotros nos parece que la idea
que alientan es "Salvemos la Montaña Palentina a costa
de condenar la Montaña Leonesa". Nos encantaría
estar equivocados. ... ¿Qué piensas tú? |
(7)
Contra Pereza, Diligencia
El proyecto "Tres Provincias" no respeta a la Comarca
de Riaño.
Sus previsiones de negocio
que su proyecto generará en cada Provincia
es secreto sumario. Ante esta falta de datos hace ya un año
hicimos una previsión económica que, lamentáblemente,
aún mantenemos.
Castilla
expolia a León

|
Por
cada euro que se genere en León, se generarán
36
€ en Cantabria
y 115
€ en Palencia
Hace
ya un año que publicamos un editorial que titulamos "La
gran trampa de San Glorio" para prevenir a
los residentes de la Comarca de Riaño y a la Región
Leonesa, de la grave amenaza en que se estaba convirtiendo
el nuevo proyecto que proponía los promotores Castellanos
"Tres Provincias".
Ante la falta de datos económicos y basándonos en
las previsiones que los promotores "Tres Provincias"
habían publicado sobre el número de esquiadores
que acudirían por cada una de las entradas (Palentina,
Cántabra y Leonesa), decidimos elaborar un cálculo
aproximado de la repercusión económica que, para
cada provincia, tendría el complejo
turístico "San Glorio".
Datos de "Tres Provincias":
el 54% de esquiadores acudirían por la entrada Palentina
y el resto (23%) por las de Cantabria y León. Si a estos
datos de esquiadores sumamos los visitantes "veraniegos"
que preferirán, como se demuestra en todos los lugares,
las entradas donde se ubiquen los cómodos Teleféricos
solo existentes en las entradas Palentinas y Cántabras.
pensado para el área Leonesa de San Glorio nos decidimos
a calcular cuántos visitantes (turistas de invierno y verano)
acudirían por cada una de las entradas basándonos
en la población que cubre cada una de ellas y en el estado
de las comunicaciones.

|
Razones
para solicitar, inicialmente, una estación de esquí
sólamente Leonesa en San Glorio.
Utilización del
área de esquí Leonesa de San Glorio en beneficio
principal de la Comarca de Riaño como compensación
del sacrificio que ha supuesto el Pantano de Riaño que
ha hecho descender la población y la riqueza a niveles
de verdadero desierto arruinado.
Recobrar unos valles Leoneses de Lechada
y Naranco, orgullo de la Comarca de Riaño, como
tales y evitar el expolio que se está produciendo tanto
a nivel publicitario como económico.
Cohesionar la tan castigada Comarca de Riaño
evitando que la Tierra de la Reina caiga en la órbita económica
y publicitaria Castellana-Palentina.
Desarrollo integral de toda la Comarca de Riaño,
afectando a todos sus valles a todo el Parque Regional e incluso
a la Comarca de Cistierna.
Liderar Publicitar y Gestionar la
estación de esquí manteniendo independencia de otros
intereses extraños
Creación de una Marca de “estaciones
Leonesas de esquí” uniendo la alpina
de Lechada-Naranco -San Glorio- con la de fondo de Tarna-Las
Señales y la alpina de San Isidro.
Si quieres aportar tu opinión,
envía tus comentarios a la dirección correo@altoesla.com
Un Saludo. Karlos, Webmaster
de www.AltoEsla.com.