Información Geográfica e Histórica
+ Recuperando pueblos
+ Cartografía
+ Toponimia
+ Evolución histórica
+ Ordenación Territorial
+ Geo Inteligencia A.

 

Secciones
+ Celebraciones
+ Cultura
+ Documentos
+ Genealogía
+ Historia
+ Identidad Leonesa
+ Infraestructuras
+ Medio Ambiente
+ Mundo Rural
+ Paisanos
+ Patrimonio
+ Proyectos
+ Pueblo a Pueblo
+ Rutas Alto Esla
+ Tradiciones
+ Turismo

 

www.altoesla.com
Web dedicada la Montaña Oriental Leonesa, especialmente a los valles de Aleón, Alto Cea, Riaño, Sajambre, Tierra de la Reina, Valdeburón y Valdeón.

 

 

CASAS DE "TEITO" (DE PAJA)
Viven nunha casa de pedra y de planta baixa, dun só ambente, piso de terra e teito de palla. Sen apenas mobiliario, carecen de auga, desaugamento e electricidade, dentro delas convivían persoas e gando,... (Viven en una casa de piedra y de planta baja, de una sola habitación interior, piso de tierra y techo de paja. Sin apenas mobiliario, carecen de agua, alcantarillado y electricidad....)
Para descargar y listar fichero (PDF)
pincha aquí.
Para ampliar cada imagen o foto Pulsar en la misma.

Servicios
+ Busca Personas
+ Datos en Directo
+ Descargas
+ Enlaces
+ Estadísticas
+ Guía Turística
+ Mapa de la Web
+ Noticias de Prensa

 

Comunidad
+ Album de fotos
+ Chat
+ Foro
+ Libro de visitas
+ Quienes Somos
+ ¡Regístrate!

 

Colaboraciones
+ Colaboradores
+ Patrocinadores
+ Publicidad
 

"CASAS DE TEITO" EN LA COMARCA LEONESA DE RIAÑO
Colaboración de Antonio González Matorra (Abril-2006, Riaño)

1) ORIGEN Y EVOLUCIÓN

Existe en la Comarca de Riaño, la antigua VADINIA de los Cántabros, un tipo peculiar de vivienda que tiene, sin duda alguna, un origen ancestral. Este tipo de construcción se enmarca dentro del conjunto de las “casas de teito” características de la arquitectura popular de la Región Leonesa. Encontramos vestigios, mejor o peor conservados, en las Comarcas Leonesas del Bierzo, Laciana, Babia, Luna, Los Argüellos, Las Omañas, Maragateria, y La Cabrera. A pesar de la similitud básica del conjunto regional, una serie de características propias, diferencian unos tipos comarcales de otros.

Esta variedad arquitectónica tiene su origen remoto en las construcciones del pueblo prerromano que habitaban estas tierras: los CÁNTABROS VADINIENSES, etnia autóctona celtizada y posteriormente romanizada. Ya en el período Neolítico las cabañas se fabricaban con paredes y techos de ramajes y barro, conformando los núcleos habitados denominados “castros”. El castro es un poblado fortificado en lo alto de un monte –la toponimia actual nos indica asentamientos castreños- con un fin básicamente defensivo, añadiendo unas o varias cinturas fortificadas, situando las viviendas en su interior. Estos núcleos comenzaron en el citado período y perseveraron hasta la conquista romana. Las casas tenían planta circular o rectangular. El límite entre la planta circular y la rectangular parece estar entre El Bierzo y Las Omañas. La vida en los castros se mantuvo durante la Edad de Hierro, hasta la época romana avanzada, sufriendo durante este transcurso temporal la influencia de los pueblos celtas hacia forma rectangulares. El empuje ejercido por lo celta no supuso la total desaparición de las formas circulares, si bien se produjo una adaptación a la nueva fábrica, surgiendo así construcciones más o menos rectangulares.
En la Comarca de Riaño la planta claramente rectangular es la que predomina, no existiendo ningún ejemplar de planta circular o elíptica. Al igual que sucedió en la Comarca de Laciana con su tipo de planta semicircular, la vivienda castreña evolucionó de una manera característica y propia en Riaño, dando lugar al tipo rectangular que genéricamente denominamos “Casa de Teito o Casa de Humo” , introduciendo un importante avance al estructurarse en su interior la separación entre personas y animales.

Con la romanización tardía, la agricultura adquiere un incipiente desarrollo y los indígenas abandonaron paulatinamente los castros, para situar sus poblados en los valles. Este asentamiento en las zonas llanas continuó durante la Edad Media favorecido por el avance de la Reconquista, surgiendo un mayor número de aldeas denominadas con frecuencia “casares”, que mantendrían su tipo primitivo de construcción, con techumbre de paja y paredes de mampostería de canto rodado, si bien su tamaño era mayor.

 

 


Con el paso de los siglos los medios de vida apenas evolucionaron, lo que posibilitó el mantenimiento, sin apenas variaciones, del mismo tipo de vivienda.
Nos situamos así en el siglo XVI en unas aldeas que tenían todos sus edificios, incluidas las iglesias y ermitas, con el techo de paja. La paja de centeno dominó en la totalidad de las manifestaciones arquitectónicas de la Comarca, extendiéndose su empleo a los edificios más singulares, como sus iglesias, que fueron las primeras donde se sustituyó por teja de barro a comienzos del siglo XVII.
A partir de esta época el incipiente desarrollo de las comunicaciones permitió un avance en las técnicas constructivas; el aislamiento iba cediendo y nuevos tipos constructivos fueron cobrando importancia. Se produce la sustitución de la paja por teja en la cubierta y la división en dos plantas, con el corredor de madera en la solana, como innovaciones más importantes. Aún hoy la toponimia nos indica el lugar donde se asentaban las “tejeras” o fábricas de teja. A este cambio contribuyeron también los incendios masivos que durante la Guerra de la Independencia asolaron diveras localidades –Concejos de Burón, de Pedrosa del Rey y de Boca de Huérgano-.


Respecto a la situación en el siglo XIX es significativo la descripción que de diversos pueblos de la Comarca Vadiniense –Riaño-, lleva a cabo Madoz en el Diccionario Geográfico Estadístico de España del siglo XIX, reseñando que aún la mayoría de las construcciones tienen la techumbre de paja.

Ya entrados en el presente siglo, se produce en la zona un importante desarrollo económico; las nuevas comunicaciones, el desarrollo de la ganadería y de los servicios, dan lugar al abandono de unas formas de vida arcaicas, que tienen como exponente fundamental su tipo peculiar de vivienda.

Actualmente su estado de abandono es total, si bien se conservan ejemplares transformados en su techumbre, en los Concejos de Barniedo de la Reina, Lois, Boca de Huérgano, Los Espejos de la Reina....etc., habiendo desaparecido bajo el embalse de Riaño, magníficas piezas constructivas en los Concejos de Riaño, Salio, y Escaro.
Los que han sustituido la techumbre de paja por fibrocemento “uralita”, conservan su estructura original en el resto del edificio.

2) MATERIALES

Los materiales empleados en la construcción tenían su único origen en el entorno natural, que de modo abundante rodeaba a los habitantes de estos valles. También hay que tener en cuenta que el aislamiento obstaculizó durante siglos la influencia de nuevos elementos y tipologías constructivas.
En la zona abundaban, y aún hoy abundan, los bosques de haya y roble; si bien su extensión fue decreciendo con el paso del tiempo, debido a las constantes roturaciones para el aprovechamiento agrícola y ganadero. La variedad más empleada es el roble, sobre todo en los elementos estructurales de la vivienda. De madera de haya eran las horcas y la cumbrera que conformaban los pilares esenciales, y de roble o haya las llatas o ramas que con el nombre de pares, ratas y aspras, se colocaban en la cubierta para entrelazar la paja de centeno.
Junto a la madera, la piedra constituía el otro elemento predominante, siendo los cantos rodados y el barro los componentes esenciales para levantar los muros de mampostería. Para enmarcar las puertas y ventanas, y en los esquinales se trabajaba con sillares de piedra caliza, de formas más o menos geométricas.


Casa de Acebedo

Como tercer elemento indispensable contaban con la paja de centeno. Para separar el grano, se “majaba”; actividad que consistía en golpear los haces contra las tablas de un trillo, obteniendo así los haces de paja denominados “cuelmos” que se empleaban para conformar el tejado, cumbrera o “teito”.
La agricultura es pobre y de subsistencia; se aprovechaban las laderas cercanas a los pueblos para cultivar el centeno, reservando antes de la trilla los haces o cuelmos necesarios para realizar una nueva cumbrera o reparar las ya existentes valiéndose de la "techadora", herramienta de madera indispensable para entrelazar la paja.
Como fácilmente podemos deducir, vida y naturaleza se encontraban íntimamente ligadas; la interdependencia era total y sus edificios no podían ser una excepción.
Con el paso del tiempo y la adversa climatología, las casas llegaban a confundirse con el paisaje. El color pardo verdoso de los tejados, apenas sobresalía del entorno cromático del valle. La paja se iba cubriendo de musgo que tamizaba prácticamente la superficie de los faldones.

3) FASES DE CONSTRUCCIÓN

Tomando como base los elementos antes enunciados –madera, piedra y paja- la construcción se llevaba a cabo con escasos medios técnicos, con la concurrencia de vecinos y parientes y una vez acarreada la piedra y trabajados con "azuela" y hacha los troncos de los árboles, que previamente se habían cortado y bajado del monte por las "trincheras".

La construcción se dividía en tres fases:

A) En la primera fase se montaba el "Castro de Madera"...

 


Casa de Acebedo

... Se denominaba así al conjunto formado por las “horcas de madera” y la cumbrera. Las “horcas” son grandes pies derechos de roble o haya con forma de horquilla en el extremo superior. Se colocaban tres en el eje longitudinal de la vivienda, uno en el centro y dos adosados a los muros astiales, y sobre ellos, en sentido horizontal sentaban otra gran viga, a la que llamaban “ pontón o cumbrera”. La cumbrera no apoyaba directamente sobre los muros de mampostería, dada la inconsistencia de éstos.
Este castro de madera sería el esqueleto básico para las sucesivas fases de edificación.
El tipo constructivo no era uniforme en todos los casos; encontrándose variantes con soluciones diversas; así la horca situada en el "testero" o puntal, puede situarse en la cara interior, no siendo visible en la fachada. En otros casos, al construir dos viviendas colindantes, la horca que corresponde al muro medianero suele ser común para los dos edificios contiguos. También existen ejemplares en los que solo existe una horca central, apoyando los extremos de la cumbrera directamente en los muros laterales.


B) En la segunda fase se hacían los muros de mampostería

 

 

 

... de caliza o pizarra sentada con mortero de barro; utilizando en las esquinas sillares con ligera labra. Los muros laterales –lanceros- son de altura aproximada de 2,5 metros, predominando el macizo sobre el vano. Las ventanas apenas existen, siendo éstas de un tamaño reducidísimo; apenas 30-40 cm. Enmarcadas en sillares adintelados o en postes de madera. En estos muros laterales existen ejemplares que arrimaban pies derechos de madera - “estelas” - de trecho en trecho, que se corresponden con otros interiores, que se unían sobre el muro en el que se asentaba una gran viga - "solero" - a lo largo de todo él, en la que también se apoyan los "pares" de los paños inclinados de la cubierta.
Los muros astiales – "agujas" - eran más elevados, llegando hasta el límite marcado por la cumbrera o portón.

Por regla general en la aguja anterior o testero – "puntal" - se dispone la fachada y el acceso de personas y animales. En otros ejemplares la fachada y la puerta la estructuraban en una lancera o muro lateral. Ejemplos de uno y otro tipo existen por toda la Comarca.
En las fachadas solían prolongar el alero del tejado, creando así "portaladas" para guardar el carro y otros aperos de labranza (trillos, arados, rastrillos...) , así como haces de hoja y leña para el invierno. Dado la dura climatología invernal, las "portaladas" fueron un elemento muy habitual en las construcciones del tipo que estamos estudiando, y en su posterior evolución en las cuadras y establos, independientes ya de la vivienda.

Las puertas, de escasas proporciones, y enmarcadas con piedras toscamente labradas y dintel monolítico, podían ser rectangulares o en forma de arco de medio punto, con dovelas de sillería.
Trabajadas a base de tablones de roble o haya, de una o dos hojas, tenían en la mitad superior un ventanillo que aquí llaman “cuarterón”. Para cerrar se usaba la "tarabica", listón de madera que se levanta desde el exterior por medio de una correa que traspasa la puerta por un agujero, y el "pestillo" –cerradura de madera- que sólo se podía abrir o cerrar desde el interior, pues clavado en la puerta giraba hacia la jamba, impidiendo la apertura desde el exterior.
Encima de la puerta lateral abrían el “boquero” (ventana de madera de una o dos hojas) enmarcado en piedra que daba acceso al pajar- "tenada"-, y en el muro sobre la parte de la cocina, situaban de igual manera otro ventanuco para posibilitar la entrada de luz y la salida del humo de dicha estancia.


C)
En la tercera fase se construía la cubierta...

... siempre son a dos aguas, con rápidas vertientes que facilitan la caída del agua y de la nieve. De no tener esta pendiente, estas frágiles cubiertas no resistirían el peso de la nieve. Sobre el castro de madera se colocaban los "pares" –vigas o llatas de haya o roble, que se unían sobre la cumbrera y se apoyaban en los "estelos"- pies derechos adosados a los muros laterales-. El encaje de los "pares" sobre el "portón" o "cumbrera" es muy característico, puesto que de una forma peculiar se lograba la máxima seguridad en el enganche: uno de los "pares" - " espigo"- se introducía en el otro previamente perforado, encajándose en el espigo, una vez atravesado, un pasante de madera que hacia imposible prácticamente su separación.
Respecto al apoyo en los "estelos", como anteriormente se ha apuntado, no es regla general su uso. Existen tipologías donde los pares se apoyan directamente en el sobremuro - "solero" de madera sujeto por "estelos" interiores, no exteriormente.


Sobre los pares se construye un forjado de ramas de haya – "ratas"- que servirán de base para los "cuelmos" - haces de paja-. Una vez sujetos los "zarzos" o ratas a los pares por medio de "belortas" -ramas verdes muy maleables que utilizaban a modo de cuerda-, se efectuaba la última labor de la techumbre; techar.

Esta específica labor la realizaban los techadores. La paja de centeno, una vez mojada –golpeada contra el borde de un trillo para separar el grano- estaba lista para ser utilizada. Con los cuelmos y la techadera –apero de madera peculiar para esta labor- se iban sobreponiendo y atando con belortas finas sobre las ratas, comenzando por la parte baja para terminar sobre la cumbrera. Para asegurar la consistencia del entramado y resistir los vientos, se colocaban las "aspras" –varas de haya, que al igual que los pares se ataban entrecruzadas sobre la cumbrera, en forma de cruz

4) DISTRIBUCIÓN INTERIOR
El interior se divide en dos plantas; en la baja se distribuyen las diferentes estancias para personas y animales, y la superior –tenada o pajar- se utiliza para guardar la hierba y la paja. Para separar ambos pisos se utilizan pies derechos con punta en forma de horca, sobre los que se arma, a base de tablones y vigas, lo que será el forjado del techo de la planta baja.
Las dependencias, en general, son las imprescindibles: portal, cocina, cuadra y dormitorio. La división se realiza a base de muros de mamposteria, y en ocasiones con tablas. Existen ejemplares que carecen de dormitorio; colocándose camastros en la cocina, que en estas casas es de mayor tamaño.

 

 

 

La entrada, generalmente es el "testero", tanto puede ser única para todas las estancias mencionadas, como independiente en un lateral para dar acceso exclusivo a la cuadra, que en este caso se separa de la vivienda por un muro. Se accede a un portal grande, utilizado preferentemente para guardar los aperos de labranza. Su suelo es de tierra. Desde él se accede a la cuadra , a la cocina y al dormitorio.
La cuadra, con suelo de tablas de haya para preservar a los animales de la humedad, tiene a un extremo del entablado la “corredera” –canal de canto rodado o maderas de roble para las aguas-. Las vacas se atan a pesebres de madera, separados entre sí por paredes de tabla a media altura. En otro ángulo se compartimentaba el “cubil” –para el ”gocho” -cerdo- y la “corte” para las ovejas.
La cocina era la pieza básica y a veces única, donde las personas hacían su vida. En el centro colocan el “llar” donde se encendía el fuego; su base era empedrada y su superficie no solía sobrepasar el metro cuadrado. El resto del suelo era de tierra. Al tratarse de construcciones adaptadas a un clima frío, conservan en su interior una temperatura agradable. No existe chimenea para salida del humo, que se filtra a través del techo de paja; contribuyendo así a conservar el armazón de madera. El techo de la cocina, negro y brillante como el charol tiene la peculiaridad de estar formado por un entramado de vigas entrecruzadas cubiertas con “tapines”- musgo- y tierra. Usaban el "tapin" para evitar que las chispas prendieran la paja de la techumbre. Encima el tapin se situaba la "priegol", especie de desván.

De la viga del techo se colgaban las “llares” o “pregancias”, especie de cadena de forja terminada en un gancho, donde se colocaba el pote de cobre para cocinar. La única ventilación de la cocina era un ventanuco; entre el espacio situado sobre él y el techo, se curaban al humo los productos de la matanza, colgados éstos de varales de avellano. En un ángulo de la estancia construían el horno para cocer el pan de centeno que ellos mismos amasaban. Alrededor del llar se situaban los “escaños” –bancos de madera- y más alejados del fuego los camastros. No hay que olvidar que no todas las viviendas disponían de dormitorio independiente.
En el piso superior el pajar y la priegol lo completaban. Este piso solía tener alguna ventana pero de escasas proporciones, a excepción hecha del “boquero”, ventana de mayores proporciones situada sobre la puerta para meter la paja y el heno. A la "tenada" también se accedía desde el portal por una escalera de mano.

FINALMENTE, ES PRECISO, DADO EL ESTADO ACTUAL DE ABANDONO DE NUESTRAS CONSTRUCCIONES AUTÓCTONAS, PARTE FUNDAMENTAL Y REPRESENTATIVA DE NUESTRA PECULIAR CULTURA, INSTAR A LAS ADMINISTRACIONES COMPETENTES- AYUNTAMIENTOS, MANCOMUNIDAD, CONCEJOS, DIPUTACIÓN, PARQUE REGIONAL, JUNTA AUTONÓMICA Y MINISTERIO DE CULTURA-, PARA QUE URGENTEMENTE SE PROCEDA A ADQUIRIR Y RESTAURAR UN EJEMPLAR Y SU POSTERIOR HABILITACIÓN COMO MUSEO.
EN EL VALLE DE LA TIERRA DE LA REINA EXISTEN CONSTRUCCIONES MAGNÍFICAS, SOLO A FALTA DE REPONER SU TECHUMBRE ORIGINAL.

Colaboración de Antonio González Matorra (Abril-2006, Riaño)

¡Queremos provocar tu interés!
Ir al comienzo de la página